El pasado 2 de julio de 2025, ihosting fue invitado como partner de Microsoft al evento de inauguración del primer Data Center de Microsoft en Chile, una instancia organizada en conjunto con LicenciasOnline y que marca un hito en la transformación digital del país.

Representando a ihosting asistieron al evento Christopher Coopman (director comercial) y Eduardo Araneda (encargado comercial), quienes compartieron con otros actores relevantes del ecosistema tecnológico y conocieron de primera fuente el impacto de esta nueva infraestructura.
Un impulso para la economía y la transformación digital
Durante el evento se abordaron temas clave como:
- Impacto económico de la llegada del Data Center a Chile, con una proyección de más de USD 35.300 millones en ingresos netos nuevos en los próximos cuatro años según IDC, y la creación estimada de 81.041 empleos entre 2025 y 2029.
- Protección de datos y ciberseguridad, con énfasis en la residencia de datos locales conforme a normativas nacionales e internacionales.
- Facilidad de acceso a servicios en la nube, que permitirá a empresas y entidades públicas contar con mayor velocidad, disponibilidad y escalabilidad.
El rol de ihosting en la nube
En ihosting llevamos más de 5 años acompañando a nuestros clientes en su camino hacia la nube, ayudándolos a diseñar arquitecturas cloud, evitando configuraciones que pueden traducirse en sobrecostos innecesarios o en un uso ineficiente de los recursos disponibles y mejorando también el rendimiento de sus operaciones.
Contamos con amplias capacidades en la administración y monitoreo proactivo de entornos cloud, lo que nos permite garantizar un funcionamiento óptimo, predecible y alineado con los objetivos técnicos y presupuestarios de cada organización.
Ofrecemos soluciones híbridas, multinube o 100% cloud, con un enfoque en resiliencia, alta disponibilidad y cumplimiento normativo.
La apertura del nuevo Data Center de Microsoft en Chile amplía nuestras capacidades de integración con plataformas como Microsoft Azure, fortaleciendo nuestra propuesta de valor en servicios cloud de clase mundial y asegurando la residencia de datos locales. Esto se traduce en mayor control, seguridad, rendimiento y eficiencia operativa para nuestros clientes.
Un Data Center sustentable y estratégico
La nueva Región de Nube Chile Central, ubicada en la Región Metropolitana de Santiago, se compone de tres ubicaciones físicas independientes y se convierte en una puerta de entrada tecnológica para toda Sudamérica. Esta infraestructura opera con energía 100% renovable y tecnologías de enfriamiento que no requieren agua, destacando por su compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Entre los servicios disponibles destacan:
- Microsoft Azure, para infraestructura, datos e inteligencia artificial.
- Microsoft 365, para productividad empresarial.
- Dynamics 365 y Power Platform, para soluciones de negocio.
Chile se une así a la red global de más de 400 centros de datos en 70 regiones operadas por Microsoft, posicionándose como un polo de innovación, desarrollo económico y transformación digital.
“Este tipo de inversiones reafirman que Chile es un destino atractivo para el desarrollo tecnológico. Nos enorgullece formar parte de este ecosistema que sigue creciendo y evolucionando”, comenta Christopher Coopman, director comercial de ihosting.
Compromiso de largo plazo
Con este nuevo Data Center, Chile se posiciona a la vanguardia regional en servicios digitales, y en ihosting estamos preparados para seguir siendo un aliado estratégico en este proceso de cambio, innovación y desarrollo tecnológico.
En ihosting estamos disponibles para conversar y mostrarte cómo podemos apoyar a tu organización en sus desafíos de transformación digital, migración a la nube y resiliencia tecnológica. ¡Contáctanos y subete a la nube de microsoft Azure!