CCS-Enlaces1

Enlaces Comerciales 2025, impulsando nuevas oportunidades para el ecosistema digital

El pasado jueves, tuvimos el honor de participar en Enlaces Comerciales 2025, evento organizado por la Cámara de Comercio de Santiago, que se ha consolidado como uno de los principales espacios de vinculación empresarial en Chile.

La jornada reunió a empresas de todos los tamaños —desde emprendimientos hasta grandes corporaciones— que, más allá de ofrecer productos o servicios, comparten una misma convicción: la colaboración como motor de crecimiento.

Esta instancia fue mucho más que una rueda de networking: fue un espacio donde se cruzaron necesidades reales con soluciones concretas, y donde las conversaciones giraron en torno a los desafíos que enfrentan hoy las organizaciones.

Christopher Coopman y Eduardo Araneda de ihosting en Enlaces Comerciales 2025, posando en la Zona Grandes Compradores del evento organizado por la Cámara de Comercio de Santiago.
Christopher Coopman y Eduardo Araneda representando a ihosting en Enlaces Comerciales 2025.

Nuestro equipo, representado por Christopher Coopman Fernandez (Director Comercial) y Eduardo Araneda (Encargado Comercial), tuvo el privilegio de reunirse con empresas de diversas industrias, explorando cómo desde ihosting podemos aportar con soluciones robustas en infraestructura TI, ciberseguridad, soluciones Cloud y conectividad empresarial, con el firme propósito de asegurar la continuidad operativa y acompañarlos en su evolución tecnológica.

En ihosting creemos profundamente en el valor de construir relaciones cercanas, colaborativas y de largo plazo. Instancias como esta reafirman nuestro compromiso con el desarrollo del ecosistema digital y con la generación de alianzas que marquen una diferencia real.

Gracias a la Camara de Comercio de Santiago por organizar este espacio, y a todas las organizaciones con las que compartimos visiones, ideas y posibles caminos en común.

¡Seguimos construyendo el ecosistema digital que Chile necesita!

Si no tuviste la oportunidad de asistir al evento y estás explorando soluciones tecnológicas como las presentadas durante la jornada, estaremos disponibles para conversar y presentarte cómo desde ihosting podemos apoyar los desafíos de tu organización. ¡Contáctanos!.

defender

¿Tu sitio web está lento o se cae?. Revisa el uso de recursos desde cPanel paso a paso

Saber cuántos recursos está usando tu sitio web no solo es clave para evitar caídas o lentitud: también es fundamental para proteger la experiencia del usuario, tu reputación online e incluso evitar pérdidas de ventas.

Cuando un sitio se vuelve inestable o se cae, no solo se afecta el rendimiento sino también se pierde la confianza de tus clientes y oportunidades de negocio.

¿Cómo revisar el uso de recursos de tu sitio en cPanel? . Aquí te mostramos cómo hacerlo paso a paso:

Paso a paso: monitorea el uso de tu sitio desde cPanel Ingresa a tu cPanel Accede desde [tudominio.com/cpanel].

Busca la sección “Metrics” o “Métricas” Ubica el módulo llamado “Uso de recursos” o “Resource Usage”.

Sección de métricas en cPanel destacando la opción “Uso de Recursos”
Acceso al monitoreo de uso de recursos en el panel de control de cPanel.

Haz clic en “Uso de Recursos” (Resource Usage) Se abrirá un panel detallado de estado. Aquí verás si tu cuenta ha tenido limitaciones o bloqueos.

Sección de métricas en cPanel destacando la opción “Uso de Recursos”.
Acceso al monitoreo de uso de recursos en el panel de control de cPanel.

Revisa el estado general Si aparece algo como:
“Tu cuenta ha sido limitada en los últimos 24 horas”, entonces necesitas revisar.

Alerta en cPanel indicando que se alcanzaron los límites de CPU y memoria en las últimas 24 horas.
Alerta por consumo excesivo de recursos en cPanel.

Haz clic en “Detalles” o “Details” Aparecerán gráficas con:

Gráficos de uso de CPU, memoria, I/O, procesos y operaciones de entrada en cPanel.
Monitoreo detallado del uso de recursos del servidor en cPanel.
  • Uso de CPU
  • Uso de memoria RAM
  • Procesos de entrada concurrentes (EP)Tiempo de entrada/salida (I/O)Fallos o restricciones (Faults)

Si las gráficas llegan al 100% constantemente, significa que tu sitio necesita más recursos.¿Y si veo límites o bloqueos? No te preocupes. Es normal que un sitio crezca y necesite más potencia.

¿Qué significan esos indicadores?

  • CPU: cantidad de procesamiento usada
    RAM: memoria activa (si llega al tope = lentitud)
  • I/O: velocidad de lectura/escritura del disco
  • EP (Entry Processes): número de accesos simultáneos
    Faults: veces que tu sitio fue bloqueado por exceso

¿Notas caídas o lentitud y nadie te da una solución clara?.

En ihosting te asesoramos y te ayudamos a escalar antes de que afecte tu negocio. ¡Contáctanos!.

v13

Adelanta tu 2025: Rediseña la arquitectura TI que necesitas con nosotros

El éxito empresarial a largo plazo no se improvisa. Para mantenerse competitivo, es crucial que las empresas planifiquen con antelación su crecimiento tecnológico. En ihosting, estamos comprometidos en ayudarte a diseñar y personalizar la Arquitectura TI de tu empresa para el 2025 y más allá.

El Diseño de Arquitectura TI no solo se trata de instalar servidores o mejorar la conectividad, sino de crear una infraestructura robusta, segura y escalable que permita a tu empresa operar eficientemente en el presente, mientras se prepara para los desafíos del futuro.

¿Por qué adelantarte a 2025?

  • Escalabilidad: A medida que tu negocio crezca, tu infraestructura TI estará lista para adaptarse sin interrupciones.
  • Seguridad avanzada: Con una arquitectura moderna, puedes proteger mejor tus datos y operaciones de ciberamenazas en constante evolución.
  • Optimización de recursos: Las infraestructuras bien diseñadas pueden reducir costos operativos en hasta un 30% y mejorar el rendimiento general (Fuente: McKinsey).

No importa el tamaño o sector de tu empresa, en ihosting estamos listos para ayudarte a construir el futuro tecnológico que necesitas. Agenda una consultoría gratuita con nuestro equipo de expertos y descubre cómo el rediseño de tu Arquitectura TI puede preparar a tu empresa para 2025 y más allá.

¿Dudas? Déjanos tu mensaje.

    blackf

    Black Friday: Mejora tu conectividad y estabilidad con nuestra VPS Empresarial

    El Black Friday es una de las fechas más importantes del año para el comercio y las empresas de servicios. Durante este período, el tráfico web y las transacciones se disparan, poniendo a prueba la capacidad de tu infraestructura tecnológica. Asegurarte de que tu negocio pueda soportar esta demanda es clave para evitar caídas del sistema o pérdidas de ventas.

    Nuestra VPS Empresarial te ofrece la robustez y flexibilidad necesarias para garantizar que tu plataforma esté siempre operativa durante los picos de tráfico. Una VPS (Servidor Privado Virtual) proporciona recursos dedicados, permitiendo que tu sitio web o plataforma funcione sin interrupciones, incluso en momentos de alta demanda.

    Beneficios de usar nuestra VPS Empresarial:

    • Recursos dedicados: Al estar aislado de otros usuarios, tienes control total sobre el rendimiento de tu servidor.
    • Escalabilidad: A medida que aumenta la demanda, puedes ajustar los recursos para asegurar que tu sistema siga funcionando sin problemas.
    • Seguridad avanzada: Nuestra VPS está diseñada con mecanismos de seguridad avanzados, protegiendo tus datos y transacciones.

    Cada minuto de inactividad puede costar hasta $9,000 USD en ventas perdidas (Fuente: Shopify). Este Black Friday, no te arriesgues a perder oportunidades de negocio debido a problemas técnicos. Con una VPS Empresarial, tu negocio estará preparado para cualquier desafío. Agenda una consultoría gratuita y descubre cómo nuestra VPS puede brindarte la estabilidad que necesitas en los momentos más cruciales.

    ¿Dudas? Déjanos tu mensaje.

      defender

      ¡No pases sustos!: Protégete de ciberataques con Microsoft Defender

      Los ciberataques se han convertido en uno de los mayores temores para las empresas de todos los tamaños. Desde pequeñas startups hasta grandes corporaciones, todas son vulnerables a las amenazas constantes en el entorno digital. Y en una época tan espeluznante como Halloween, no hay mejor momento para recordar que la seguridad cibernética no es un juego.

      Con herramientas de protección avanzada como Microsoft Defender e Imunify360, puedes evitar los sustos reales de los ciberataques y proteger tu negocio de las amenazas más comunes. Microsoft Defender es un software de seguridad de última generación que analiza y detecta en tiempo real cualquier actividad sospechosa en tu sistema, eliminando los riesgos antes de que puedan afectar tus operaciones. Por otro lado, Imunify360 es una solución específica para proteger tus sitios web y servidores, brindando una defensa completa contra malware, ataques DDoS y vulnerabilidades del servidor.

      ¿Te asustan los ciberataques? Aquí te contamos cómo protegerte:

      • Protección en tiempo real: Microsoft Defender detecta y neutraliza amenazas a medida que ocurren, reduciendo significativamente los riesgos.

      • Cobertura total para tus servidores: Imunify360 escanea continuamente tus sitios web y servidores, manteniéndolos a salvo de ataques maliciosos.

      • Mantenimiento continuo: Nuestras soluciones se actualizan constantemente para hacer frente a las últimas amenazas.

      El coste promedio de una violación de datos es de $4.45 millones USD, y el 43% de los ciberataques apuntan a pequeñas y medianas empresas (Fuente: IBM Security, University of Maryland). Este Halloween, los sustos deben quedar solo para las películas de terror. Protege tu empresa con las herramientas más avanzadas del mercado. Agenda una consultoría gratuita con nuestros especialistas en ciberseguridad y asegura un entorno digital a prueba de amenazas.

      ¿Dudas? Déjanos tu mensaje.

        365

        Impulsa la Productividad y Colaboración de tu Empresa con Microsoft 365 e ihosting

        La productividad y la colaboración son fundamentales en cualquier organización que busque mantenerse competitiva en el mercado actual. En este contexto, Microsoft 365 se ha convertido en una de las herramientas más potentes para ayudar a las empresas a optimizar sus operaciones diarias, permitiendo a los equipos trabajar de manera más eficiente y coordinada. En ihosting, vamos más allá de la simple implementación: ofrecemos un enfoque integral para que aproveches al máximo todo lo que esta suite tiene para ofrecer.

        ¿Cómo Microsoft 365 Aumenta la Productividad y la Colaboración?

        Microsoft 365 combina una serie de aplicaciones y servicios en la nube que están diseñados para facilitar el trabajo en equipo y mejorar la productividad. Estas son algunas de las maneras en que esta suite puede beneficiar a tu negocio:

        Colaboración en Tiempo Real: Microsoft 365 incluye herramientas colaborativas como Microsoft Teams, SharePoint y la posibilidad de editar documentos en conjunto en aplicaciones como Word y Excel. Según un informe de Forrester, las empresas que adoptan Microsoft 365 han visto un aumento del 40% en la colaboración entre sus empleados (Forrester, «The Total Economic Impact of Microsoft 365 E3», 2020). Esto significa que los equipos pueden trabajar en documentos y proyectos en tiempo real, sin tener que esperar a que un archivo esté disponible o se envíe por correo.

        Flexibilidad para Trabajar Desde Cualquier Lugar: En la era de la transformación digital, el trabajo remoto y la flexibilidad laboral se han vuelto una necesidad. Microsoft 365 está diseñado para funcionar en cualquier dispositivo y desde cualquier ubicación, lo que permite a los empleados acceder a sus correos electrónicos, documentos y aplicaciones tanto desde la oficina como desde casa. De acuerdo con una encuesta de Gartner, el 82% de las empresas experimentaron un aumento en la satisfacción de los empleados al ofrecerles opciones de trabajo flexible (Gartner, «Digital Workplace Survey», 2022). Esta flexibilidad fomenta la productividad y asegura que el trabajo continúe sin interrupciones.

        Seguridad Avanzada: La protección de los datos es crítica para cualquier negocio, y Microsoft 365 garantiza una seguridad robusta. Con más de 90 certificaciones y estándares de seguridad y privacidad, como ISO 27001 y el cumplimiento de GDPR, esta suite asegura que tus datos estén protegidos en todo momento. Según el reporte de Cybersecurity Ventures, el costo promedio de una brecha de seguridad para una empresa ha alcanzado los 3.86 millones de dólares, por lo que invertir en una solución segura como Microsoft 365 puede ser una decisión estratégica (Cybersecurity Ventures, «2022 Official Annual Cybercrime Report»).

        Los Beneficios de Elegir Microsoft 365 con ihosting


        Si bien Microsoft 365 es una solución poderosa, integrarla correctamente en tu empresa requiere experiencia y soporte personalizado. En ihosting, no solo te ofrecemos la implementación de Microsoft 365, sino que también te acompañamos en cada paso del proceso para que saques el máximo provecho de esta herramienta:

        • Facturación en moneda local: simplifica tu contabilidad y optimiza tus finanzas con la posibilidad de recuperar el IVA.
        • Acompañamiento en la migración: te guiaremos durante todo el proceso de migración y configuración, asegurando que tu implementación de Microsoft 365 sea sencilla y fluida.
        • Soporte cercano: Con ihosting, tienes acceso a un equipo cercano y disponible para resolver cualquier duda que tengas en el día a día, sin necesidad de recurrir a otros canales de soporte.
        • Gestión de licencias a medida: Adaptamos y gestionamos las licencias de acuerdo con las necesidades cambiantes de tu empresa, asegurándonos de optimizar su uso sin duplicidades. Nos encargamos de revisar cualquier situación que pueda generar un conflicto, como:
          • Evita duplicidades: si tienes un contrato vigente, ya sea directo con Microsoft o con otro partner, te asesoramos en la transición y planificamos la migración al vencimiento del contrato actual para evitar costos innecesarios.
          • Compatibilidad con otras licencias: evaluamos tus servicios actuales para evitar solapamientos con las nuevas licencias. Tendrás la seguridad de contar solo con las licencias necesarias para tu negocio, de manera eficiente y sin complicaciones.

        Recibe Asesoría Personalizada y Eleva la Productividad de tu Empresa


        En ihosting, sabemos que cada negocio tiene sus propias necesidades y desafíos. Por eso, ofrecemos una consultoría gratuita para ayudarte a elegir el plan de Microsoft 365 que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa, desde soluciones básicas hasta opciones avanzadas de colaboración y seguridad.

        Permítenos guiarte para que encuentres la solución ideal y obtengas el máximo valor de esta poderosa herramienta.

        Contáctanos a través de ventas@ihosting.cl o llama a nuestra Mesa Central: 800 613 900, opción 1. Estamos aquí para ayudarte a transformar la productividad de tu empresa.

        ¿Dudas? Déjanos tu mensaje

          conectividad

          Optimiza tu conectividad empresarial con nuestra solución Punto a Punto

          En un mundo donde la información viaja a la velocidad de la luz, contar con una conectividad segura y rápida es fundamental para el éxito de tu empresa. La Conexión Punto a Punto que ofrecemos en ihosting es la respuesta ideal para aquellas empresas que necesitan transferir grandes volúmenes de datos de manera confiable y sin interrupciones, especialmente entre oficinas ubicadas en diferentes ubicaciones geográficas.

          Nuestra solución Punto a Punto ofrece una conexión dedicada, privada y completamente segura, que te permite transferir datos con la velocidad y privacidad que tu empresa necesita para operar sin problemas. A diferencia de las conexiones tradicionales a través de internet, que pueden sufrir de congestión y falta de seguridad, nuestra tecnología te ofrece un canal exclusivo entre tus sucursales, asegurando una comunicación fluida y constante.

          ¿Por qué tu empresa necesita una conexión Punto a Punto?

          • Velocidad garantizada: No importa cuán grande sea el archivo o qué tipo de datos estés transfiriendo, tu conexión siempre será rápida y confiable.
          • Seguridad: Los datos viajan en un canal privado, fuera del alcance de amenazas externas o posibles vulnerabilidades de red.
          • Fiabilidad: Nuestra solución está diseñada para asegurar el menor tiempo de inactividad posible, manteniendo tus operaciones en marcha.

          Cada minuto de inactividad de red cuesta a las empresas un promedio de $5,600 USD. Además, una buena conectividad empresarial puede mejorar la productividad en un 20%, evitando pérdidas de tiempo y problemas de comunicación entre sedes (Fuente: Gartner, Forrester).

          Si tu empresa tiene múltiples oficinas o necesita una comunicación constante entre diferentes puntos, una Conexión Punto a Punto es la opción perfecta. Agenda una consultoría gratuita con nuestro equipo de especialistas para descubrir cómo nuestra solución de Conexión Punto a Punto puede transformar la eficiencia y seguridad de tus comunicaciones empresariales.

          ¿Dudas? Déjanos tu mensaje.

            outweb

            Para obtener los headers de su correo en Outlook web

            Para obtener los headers de su correo en Outlook web, primero deberá abrir el correo

            Ir a > menú de opciones (indicado en la imagen)

            Al desplegarse el menú de opciones, deberá seleccionar la opción; ver > ver detalles del mensaje

            Esto mostrará los detalles del mensaje, información que utilizaremos para identificar cualquier inconveniente con su correo.

            gmailp

            Para obtener headers de seguridad en Gmail

            Para obtener los encabezados de seguridad en Gmail, es necesario identificar primero el correo electrónico que deseas analizar.

            Ir a > menú de opciones (indicado en la imagen)

            Una vez que se despliega el menú de opciones, debe elegir > Mostrar Original

            Esto abrirá una nueva pestaña con la información detallada del mensaje

            outdesk

            Para identificar los headers de seguridad en Outlook de escritorio

            Para identificar los Headers de seguridad en Outlook de escritorio, primero localice el mensaje deseado y haga doble clic sobre él.

            Esto abrirá una nueva ventana con el mensaje

            Para obtener el header, deberá ir a la pestaña «Archivo»

            Seleccionar > Información > Propiedades

            Esto abrirá una nueva pestaña, donde podrá encontrar los headers necesarios para obtener la información del correo.