jpeg (5)

Guía Completa para Configurar Cloudflare con tu Hosting en ihosting

¿Quieres mejorar la velocidad, seguridad y disponibilidad de tu sitio web?. Integrar tu dominio con Cloudflare es una excelente opción, y en esta guía te explicamos cómo hacerlo paso a paso utilizando tu plan de hosting contratado con ihosting.

¿Qué es Cloudflare?

Cloudflare es una plataforma que actúa como intermediario entre tu sitio web y sus visitantes. Ofrece beneficios como:

  • Mayor velocidad de carga
  • Protección contra ataques DDoS
  • Certificados SSL gratuitos
  • Optimización del tráfico web

Y lo mejor: tiene un plan gratuito que cubre las necesidades de la mayoría de los sitios.

Requisitos Previos

Antes de comenzar, asegúrate de tener:

  • Acceso a tu cuenta de cPanel en ihosting.
  • Acceso al panel de administración de tu dominio (para modificar los nameservers) como por ejemplo: www.nic.cl.
  • Una cuenta de correo válida para registrarte en Cloudflare.

Pasos para Configurar Cloudflare

1. Crear una cuenta en Cloudflare

  1. Ingresa a https://dash.cloudflare.com
  2. Haz clic en “Sign Up” y crea tu cuenta.
  3. Verifica tu correo electrónico para activar la cuenta.

2. Agregar tu dominio

1. Inicia sesión y haz clic en “+ Add a Site”.

Configuración de Cloudflare para mejorar la velocidad y seguridad del sitio web.

2. Ingresa tu dominio (ejemplo: midominio1.cl) y haz clic en “Continue”.

Planes de protección y rendimiento Cloudflare

3. Selecciona el plan Free. Si eres cliente de ihosting y deseas un plan superior con Cloudflare, contáctanos para asesoría personalizada.

3. Verificar y configurar registros DNS

Cloudflare escaneará automáticamente los registros DNS de tu dominio.

onfiguración de Cloudflare para mejorar la velocidad y seguridad del sitio web

Verifica que estén presentes los siguientes registros DNS como se muestra a continuación:

Configuración de registros DNS para Cloudflare

Tipo Nombre Valor Comentario
A midominio1.cl IP del servidor (iHosting) Activado (nube naranja)
CNAME www midominio1.cl Redirige al dominio principal
MX midominio1.cl mx1.ihosting.cl, mx2.ihosting.cl Nube gris (DNS Only)
A mail IP del servidor Nube gris (DNS Only)
A ftp IP del servidor DNS Only
TXT _dmarc SPF, DKIM, DMARC Autenticación de correo

Importante: Todos los registros deben coincidir con los que aparecen en tu cPanel → Zone Editor.

Configuración de DNS en ihosting

4. Configurar SSL para evitar errores

Si ves errores como ERR_TOO_MANY_REDIRECTS, asegúrate de que en el dashboard en su cuenta de  Cloudflare → SSL/TLS el modo esté en Full (strict).

Diagrama de encriptación SSL/TLS mostrando la conexión entre el navegador, Cloudflare y el servidor de origen.

5. Cambiar los nameservers del dominio

1. Cloudflare te entregará dos nuevos nameservers.

Instrucciones para reemplazar los servidores de nombres actuales con los servidores de nombres de Cloudflare.

2. Ingresa al panel de tu proveedor de dominio (ejemplo: https://www.nic.cl) si es un .cl.

Página de gestión de dominios en NIC Chile mostrando un dominio registrado.

3. Reemplaza los nameservers actuales por los entregados por Cloudflare.

Configuración Técnica de Servidores DNS en Nic Chile.

4. Guarda los cambios.

6. Verificar la propagación

1. Vuelve a Cloudflare y haz clic en “Check nameservers now”.

Pantalla de gestión de dominios con un error de "Invalid nameservers".

Verificación de nameservers en Cloudflare

Una vez completada, verás el mensaje: Great news! Cloudflare is now protecting your site.”

Notificación de protección de Cloudflare.

7. Ajustes en cPanel (ihosting)

A. SSL/TLS

1. Ve a cPanel → SSL/TLS Status.

2. Verifica que tu dominio tenga un certificado SSL válido.

Pantalla de estado SSL/TLS en ihosting.

3. Si no lo tiene, ejecuta AutoSSL desde el mismo panel.

Pantalla de estado SSL/TLS en cPanel

B. Redirección automática a HTTPS

Edita el archivo .htaccess en public_html y agrega:

RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]

C. Verificación del correo

  • Asegúrate de que los registros MX, SPF, DKIM y DMARC estén correctamente configurados.
  • Si usas correo externo (Gmail, Outlook), configura los registros respectivos.

Consideraciones Finales

  • No actives el proxy (nube naranja) para registros relacionados al correo.
  • Verifica siempre el funcionamiento de tu sitio y correo después de aplicar cambios.

¿Necesitas ayuda?

Ante cualquier duda, no dudes en contactarnos a través de nuestros canales de soporte.

¿Vienes de otro proveedor?

Si estás usando otro servicio de hosting y deseas migrar a ihosting, ¡estás en el lugar correcto!. Nuestro equipo te acompaña en todo el proceso de migración, sin interrupciones y con soporte durante todo el proceso.

Contáctanos hoy mismo y descubre por qué cada vez más empresas confían en ihosting para potenciar sus sitios web.

Acerca de iHosting

En ihosting conectamos negocios y potenciamos posibilidades a través de infraestructura en la nube, segura y escalable, con el propósito de apoyar el crecimiento digital de nuestros clientes mediante soluciones innovadoras.

Con más de 20 años de experiencia en el mercado, ofrecemos servicios de hostinginfraestructura en la nubeciberseguridadconectividad y productividad, diseñados para acompañar el crecimiento de empresas de todos los tamaños.

Brindamos una experiencia personalizada y siempre disponible, con rápida capacidad de respuesta, presencia local y un compromiso constante con la innovación tecnológica.

CEO de ihosting en entrevista para WebsitePlanet, ilustración corporativa sin texto.

Nuestro CEO en Website Planet: Cómo ihosting impulsa el crecimiento digital

En ihosting estamos orgullosos de compartir que nuestro CEO, Andrés Bravo, fue entrevistado por el reconocido portal internacional Website Planet, donde habló sobre nuestra historia, visión y el compromiso que tenemos con nuestros clientes.

Fotografía en blanco y negro de Andrés Bravo, CEO de ihosting
Andrés Bravo, CEO de ihosting

Durante la conversación, Andrés repasó cómo hemos evolucionado desde nuestros inicios en 2002 como un proveedor de hosting tradicional (proveedor de alojamiento web), hasta convertirnos en un socio estratégico en infraestructura en la nube, ciberseguridad, conectividad y productividad empresarial Hoy, más de 2.000 empresas —desde PYMES hasta grandes corporaciones— confían en nosotros.

Liderando con innovación y cercanía

Durante la entrevista, Andrés destacó el enfoque de ihosting en la innovación tecnológica y el soporte personalizado, dos pilares que han permitido a la empresa diferenciarse en un mercado altamente competitivo. “Nuestro objetivo siempre ha sido hacer que la tecnología sea accesible, transparente y útil para las empresas, sin importar su tamaño”, afirmó.

Soluciones pensadas para cada etapa del negocio

En ihosting entendemos que cada empresa tiene necesidades distintas es por ello que ofrecemos una gama completa de soluciones para crecer junto a nuestros clientes, sin importar si están dando sus primeros pasos en línea o incluso si sus aplicaciones de negocio requieren de alta disponibilidad y tolerancia a fallos.

Nuestras soluciones están pensadas para adaptarse, con alternativas que van desde el hosting compartido para emprendedores y pequeñas empresas, hasta soluciones avanzadas para plataformas críticas. Además, como partners de Cloudflare, integramos tecnologías de seguridad y rendimiento como protección DDoS, WAF (Web Application Firewall), aceleración CDN y caché. Esto nos permite operar sobre una red global garantizando la disponibilidad, acercando el contenido al usuario final y fortaleciendo la seguridad de los sitios y aplicaciones de nuestros clientes.

Ya sea que se trate de sitios corporativos, tiendas online, plataformas de e-learning o sitios de alto tráfico —incluyendo eventos masivos y transmisiones televisadas—, en ihosting trabajamos de cerca con cada cliente para entregar la solución adecuada: segura, escalable y lista para crecer.

Siempre disponibles, siempre cerca

Uno de nuestros mayores diferenciales es la cercanía. Nuestro equipo técnico y comercial está siempre disponible, con tiempos de acotados y un enfoque proactivo. Sabemos que nuestros clientes no solo buscan tecnología, sino también un partner que les entregue confianza y acompañamiento.

Te invitamos a leer la entrevista completa aquí (en inglés): https://www.websiteplanet.com/blog/interview-ihosting/

Acerca de iHosting

En ihosting conectamos negocios y potenciamos posibilidades a través de infraestructura en la nube, segura y escalable, con el propósito de apoyar el crecimiento digital de nuestros clientes mediante soluciones innovadoras.

Con más de 20 años de experiencia en el mercado, ofrecemos servicios de hostinginfraestructura en la nubeciberseguridadconectividad y productividad, diseñados para acompañar el crecimiento de empresas de todos los tamaños.

Brindamos una experiencia personalizada y siempre disponible, con rápida capacidad de respuesta, presencia local y un compromiso constante con la innovación tecnológica.

pay-per-crawl

Cloudflare lanza Pay-Per-Crawl (Beta): gana dinero permitiendo que rastreen tu sitio web

¿Te imaginas generar ingresos simplemente por dejar que bots rastreen tu sitio web? Aunque suene extraño, Cloudflare está haciendo esto posible con el lanzamiento en beta de su nueva función Pay-Per-Crawl. Esta iniciativa busca transformar el tráfico de rastreadores en una nueva fuente de ingresos para propietarios de sitios web.

¿Qué es Pay-Per-Crawl?

Pay-Per-Crawl es una funcionalidad de Cloudflare, actualmente en fase beta, que permite a los propietarios de sitios web recibir una compensación económica cada vez que un rastreador autorizado (por ejemplo, de empresas de inteligencia artificial o motores de búsqueda especializados) accede a su sitio.

En lugar de permitir gratuitamente el acceso de cientos de bots que consumen recursos de tu servidor, ahora puedes monetizar esos accesos de forma segura y controlada.

¿Cómo funciona?

  • Configuración desde Cloudflare: Si tu sitio ya está protegido por Cloudflare, puedes activar esta función desde el panel.
  • Control de acceso: Tú decides qué rastreadores pueden acceder y bajo qué condiciones.
  • Pagos automáticos: Los rastreadores autorizados que forman parte del programa Pay-Per-Crawl te pagan por cada rastreo que realicen.

La idea es simple: si tu contenido tiene valor, es justo que quienes lo consumen automáticamente también lo remuneren.

¿Para quién está pensado?

Esta nueva función puede ser útil para:

  • Sitios de contenido: Blogs, portales de noticias, foros y recursos técnicos.
  • Páginas con alto tráfico de bots: Si tu sitio es rastreado frecuentemente por scrapers, crawlers o IA.
  • Empresas que ya usan Cloudflare y desean sacar más provecho a su infraestructura.

Ventajas de Pay-Per-Crawl

  • Ingresos pasivos sin alterar el contenido ni la experiencia del usuario.
  • Reducción del tráfico innecesario al filtrar bots no autorizados.
  • Mejor uso de recursos al priorizar rastreadores que aportan valor.
  • Total transparencia y control desde tu panel de Cloudflare.

¿Hay riesgos?

Al estar en fase beta, es posible que aún haya ajustes por hacer. Sin embargo, Cloudflare asegura que la gestión del acceso es completamente segura y que puedes desactivar o modificar los permisos en cualquier momento.

¿Cómo empiezo?

  1. Asegúrate de tener Cloudflare activo en tu sitio (puedes integrarlo fácilmente si eres cliente de ihosting).

  2. Solicita acceso al programa beta de Pay-Per-Crawl desde el sitio oficial de Cloudflare.

  3. Configura las reglas y comienza a monetizar el rastreo que ya ocurre en tu sitio.

Acerca de iHosting

En iHosting conectamos negocios y potenciamos posibilidades a través de infraestructura en la nube, segura y escalable, con el propósito de apoyar el crecimiento digital de nuestros clientes mediante soluciones innovadoras.

Con más de 20 años de experiencia en el mercado, ofrecemos servicios de hosting, infraestructura en la nube, ciberseguridad, conectividad y productividad, diseñados para acompañar el crecimiento de empresas de todos los tamaños.

Brindamos una experiencia personalizada y siempre disponible, con rápida capacidad de respuesta, presencia local y un compromiso constante con la innovación tecnológica.

 Fuente oficial: Cloudflare Blog – Pay-Per-Crawl

Ilustración isométrica de herramientas de seguridad y gestión para WordPress en la nube, con el logo de WordPress, escudo, laptop y elementos conectados.

Mantén tu WordPress seguro y actualizado con WordPress Toolkit

WordPress hoy, es la plataforma más popular del mundo para construir sitios web. Esa popularidad también la convierte en blanco frecuente de ciberataques. Por eso, mantener tu WordPress actualizado es más que una recomendación: es un un requerimiento básico para proteger tu sitio.

Si ya tienes hosting con ihosting, cuentas con una herramienta pensada para facilitar esta tarea: WordPress Toolkit, incluida en todos nuestros planes con cPanel.

¿Por qué es tan importante mantener WordPress actualizado?
Las actualizaciones de WordPress, sus plugins y temas resuelven vulnerabilidades, mejoran la estabilidad y añaden nuevas funciones. Ignorar estas actualizaciones puede tener consecuencias graves.

Consecuencias comunes de no actualizar WordPress:

  • Sitio infectado con malware o redireccionamientos maliciosos
  • Pérdida de información o control del sitio
  • Penalizaciones SEO
  • Detención de campañas activas en Google Ads
  • Advertencias visibles en el navegador del usuario que esta visitando el sitio indicando de que el sitio está infectado
  • Errores o fallas de funcionamiento por incompatibilidades

La solución: WordPress Toolkit
WordPress Toolkit, incluido en todos nuestros planes con cPanel, te permite administrar WordPress de forma centralizada, visual y sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

 

¿Qué puedes hacer con WordPress Toolkit?
✅ Instalar WordPress con un clic
✅ Actualizar el core, plugins y temas desde un solo panel
✅ Activar el modo mantenimiento para trabajar con seguridad
✅ Clonar sitios para hacer pruebas sin afectar el sitio principal
Hacer respaldos completos de tu sitio WordPress antes de actualizar
Comparar el sitio antes y después de una actualización para verificar que todo funcione correctamente

¿Tu sitio aparece como “infectado” o fue bloqueada tu campaña en Google Ads?
Estas son señales de alerta que muchas veces se deben a un WordPress desactualizado o comprometido, y afectan directamente la reputación online de tu marca. Te podemos ayudar a solucionarlo antes de que afecte tu negocio. ¡Contáctanos!.

microsoft_azure

ihosting participa en el lanzamiento del nuevo Data Center de Microsoft en Chile

El pasado 2 de julio de 2025, ihosting fue invitado como partner de Microsoft al evento de inauguración del primer Data Center de Microsoft en Chile, una instancia organizada en conjunto con LicenciasOnline y que marca un hito en la transformación digital del país.

Christopher Coopman y Eduardo Araneda de ihosting en Evento Microsoft Azure Chile 2025
Representantes de ihosting junto a Camila Orellana de LicenciasOnline en Evento Microsoft Azure Chile 2025.

Representando a ihosting asistieron al evento Christopher Coopman (director comercial) y Eduardo Araneda (encargado comercial), quienes compartieron con otros actores relevantes del ecosistema tecnológico y conocieron de primera fuente el impacto de esta nueva infraestructura.

Un impulso para la economía y la transformación digital

Durante el evento se abordaron temas clave como:

  • Impacto económico de la llegada del Data Center a Chile, con una proyección de más de USD 35.300 millones en ingresos netos nuevos en los próximos cuatro años según IDC, y la creación estimada de 81.041 empleos entre 2025 y 2029.
  • Protección de datos y ciberseguridad, con énfasis en la residencia de datos locales conforme a normativas nacionales e internacionales.
  • Facilidad de acceso a servicios en la nube, que permitirá a empresas y entidades públicas contar con mayor velocidad, disponibilidad y escalabilidad.

El rol de ihosting en la nube

En ihosting llevamos más de 5 años acompañando a nuestros clientes en su camino hacia la nube, ayudándolos a diseñar arquitecturas cloud, evitando configuraciones que pueden traducirse en sobrecostos innecesarios o en un uso ineficiente de los recursos disponibles y mejorando también el rendimiento de sus operaciones.

Contamos con amplias capacidades en la administración y monitoreo proactivo de entornos cloud, lo que nos permite garantizar un funcionamiento óptimo, predecible y alineado con los objetivos técnicos y presupuestarios de cada organización.

Ofrecemos soluciones híbridas, multinube o 100% cloud, con un enfoque en resiliencia, alta disponibilidad y cumplimiento normativo.

La apertura del nuevo Data Center de Microsoft en Chile amplía nuestras capacidades de integración con plataformas como Microsoft Azure, fortaleciendo nuestra propuesta de valor en servicios cloud de clase mundial y asegurando la residencia de datos locales. Esto se traduce en mayor control, seguridad, rendimiento y eficiencia operativa para nuestros clientes.

Un Data Center sustentable y estratégico

La nueva Región de Nube Chile Central, ubicada en la Región Metropolitana de Santiago, se compone de tres ubicaciones físicas independientes y se convierte en una puerta de entrada tecnológica para toda Sudamérica. Esta infraestructura opera con energía 100% renovable y tecnologías de enfriamiento que no requieren agua, destacando por su compromiso con la sostenibilidad ambiental.

Entre los servicios disponibles destacan:

  • Microsoft Azure, para infraestructura, datos e inteligencia artificial.
  • Microsoft 365, para productividad empresarial.
  • Dynamics 365 y Power Platform, para soluciones de negocio.

Chile se une así a la red global de más de 400 centros de datos en 70 regiones operadas por Microsoft, posicionándose como un polo de innovación, desarrollo económico y transformación digital.

“Este tipo de inversiones reafirman que Chile es un destino atractivo para el desarrollo tecnológico. Nos enorgullece formar parte de este ecosistema que sigue creciendo y evolucionando”, comenta Christopher Coopman, director comercial de ihosting.

Compromiso de largo plazo

Con este nuevo Data Center, Chile se posiciona a la vanguardia regional en servicios digitales, y en ihosting estamos preparados para seguir siendo un aliado estratégico en este proceso de cambio, innovación y desarrollo tecnológico.

En ihosting estamos disponibles para conversar y mostrarte cómo podemos apoyar a tu organización en sus desafíos de transformación digital, migración a la nube y resiliencia tecnológica. ¡Contáctanos y subete a la nube de microsoft Azure!

CCS-Enlaces1

Enlaces Comerciales 2025, impulsando nuevas oportunidades para el ecosistema digital

El pasado jueves, tuvimos el honor de participar en Enlaces Comerciales 2025, evento organizado por la Cámara de Comercio de Santiago, que se ha consolidado como uno de los principales espacios de vinculación empresarial en Chile.

La jornada reunió a empresas de todos los tamaños —desde emprendimientos hasta grandes corporaciones— que, más allá de ofrecer productos o servicios, comparten una misma convicción: la colaboración como motor de crecimiento.

Esta instancia fue mucho más que una rueda de networking: fue un espacio donde se cruzaron necesidades reales con soluciones concretas, y donde las conversaciones giraron en torno a los desafíos que enfrentan hoy las organizaciones.

Christopher Coopman y Eduardo Araneda de ihosting en Enlaces Comerciales 2025, posando en la Zona Grandes Compradores del evento organizado por la Cámara de Comercio de Santiago.
Christopher Coopman y Eduardo Araneda representando a ihosting en Enlaces Comerciales 2025.

Nuestro equipo, representado por Christopher Coopman Fernandez (Director Comercial) y Eduardo Araneda (Encargado Comercial), tuvo el privilegio de reunirse con empresas de diversas industrias, explorando cómo desde ihosting podemos aportar con soluciones robustas en infraestructura TI, ciberseguridad, soluciones Cloud y conectividad empresarial, con el firme propósito de asegurar la continuidad operativa y acompañarlos en su evolución tecnológica.

En ihosting creemos profundamente en el valor de construir relaciones cercanas, colaborativas y de largo plazo. Instancias como esta reafirman nuestro compromiso con el desarrollo del ecosistema digital y con la generación de alianzas que marquen una diferencia real.

Gracias a la Camara de Comercio de Santiago por organizar este espacio, y a todas las organizaciones con las que compartimos visiones, ideas y posibles caminos en común.

¡Seguimos construyendo el ecosistema digital que Chile necesita!

Si no tuviste la oportunidad de asistir al evento y estás explorando soluciones tecnológicas como las presentadas durante la jornada, estaremos disponibles para conversar y presentarte cómo desde ihosting podemos apoyar los desafíos de tu organización. ¡Contáctanos!.

defender

¿Tu sitio web está lento o se cae?. Revisa el uso de recursos desde cPanel paso a paso

Saber cuántos recursos está usando tu sitio web no solo es clave para evitar caídas o lentitud: también es fundamental para proteger la experiencia del usuario, tu reputación online e incluso evitar pérdidas de ventas.

Cuando un sitio se vuelve inestable o se cae, no solo se afecta el rendimiento sino también se pierde la confianza de tus clientes y oportunidades de negocio.

¿Cómo revisar el uso de recursos de tu sitio en cPanel? . Aquí te mostramos cómo hacerlo paso a paso:

Paso a paso: monitorea el uso de tu sitio desde cPanel Ingresa a tu cPanel Accede desde [tudominio.com/cpanel].

Busca la sección “Metrics” o “Métricas” Ubica el módulo llamado “Uso de recursos” o “Resource Usage”.

Sección de métricas en cPanel destacando la opción “Uso de Recursos”
Acceso al monitoreo de uso de recursos en el panel de control de cPanel.

Haz clic en “Uso de Recursos” (Resource Usage) Se abrirá un panel detallado de estado. Aquí verás si tu cuenta ha tenido limitaciones o bloqueos.

Sección de métricas en cPanel destacando la opción “Uso de Recursos”.
Acceso al monitoreo de uso de recursos en el panel de control de cPanel.

Revisa el estado general Si aparece algo como:
“Tu cuenta ha sido limitada en los últimos 24 horas”, entonces necesitas revisar.

Alerta en cPanel indicando que se alcanzaron los límites de CPU y memoria en las últimas 24 horas.
Alerta por consumo excesivo de recursos en cPanel.

Haz clic en “Detalles” o “Details” Aparecerán gráficas con:

Gráficos de uso de CPU, memoria, I/O, procesos y operaciones de entrada en cPanel.
Monitoreo detallado del uso de recursos del servidor en cPanel.
  • Uso de CPU
  • Uso de memoria RAM
  • Procesos de entrada concurrentes (EP)Tiempo de entrada/salida (I/O)Fallos o restricciones (Faults)

Si las gráficas llegan al 100% constantemente, significa que tu sitio necesita más recursos.¿Y si veo límites o bloqueos? No te preocupes. Es normal que un sitio crezca y necesite más potencia.

¿Qué significan esos indicadores?

  • CPU: cantidad de procesamiento usada
    RAM: memoria activa (si llega al tope = lentitud)
  • I/O: velocidad de lectura/escritura del disco
  • EP (Entry Processes): número de accesos simultáneos
    Faults: veces que tu sitio fue bloqueado por exceso

¿Notas caídas o lentitud y nadie te da una solución clara?.

En ihosting te asesoramos y te ayudamos a escalar antes de que afecte tu negocio. ¡Contáctanos!.

Ilustración isométrica de autenticación multifactor (MFA) con login seguro y verificación por correo electrónico

Adelanta tu 2025: Rediseña la arquitectura TI que necesitas con nosotros

El éxito empresarial a largo plazo no se improvisa. Para mantenerse competitivo, es crucial que las empresas planifiquen con antelación su crecimiento tecnológico. En ihosting, estamos comprometidos en ayudarte a diseñar y personalizar la Arquitectura TI de tu empresa para el 2025 y más allá.

El Diseño de Arquitectura TI no solo se trata de instalar servidores o mejorar la conectividad, sino de crear una infraestructura robusta, segura y escalable que permita a tu empresa operar eficientemente en el presente, mientras se prepara para los desafíos del futuro.

¿Por qué adelantarte a 2025?

  • Escalabilidad: A medida que tu negocio crezca, tu infraestructura TI estará lista para adaptarse sin interrupciones.
  • Seguridad avanzada: Con una arquitectura moderna, puedes proteger mejor tus datos y operaciones de ciberamenazas en constante evolución.
  • Optimización de recursos: Las infraestructuras bien diseñadas pueden reducir costos operativos en hasta un 30% y mejorar el rendimiento general (Fuente: McKinsey).

No importa el tamaño o sector de tu empresa, en ihosting estamos listos para ayudarte a construir el futuro tecnológico que necesitas. Agenda una consultoría gratuita con nuestro equipo de expertos y descubre cómo el rediseño de tu Arquitectura TI puede preparar a tu empresa para 2025 y más allá.

¿Dudas? Déjanos tu mensaje.

    blackf

    Black Friday: Mejora tu conectividad y estabilidad con nuestra VPS Empresarial

    El Black Friday es una de las fechas más importantes del año para el comercio y las empresas de servicios. Durante este período, el tráfico web y las transacciones se disparan, poniendo a prueba la capacidad de tu infraestructura tecnológica. Asegurarte de que tu negocio pueda soportar esta demanda es clave para evitar caídas del sistema o pérdidas de ventas.

    Nuestra VPS Empresarial te ofrece la robustez y flexibilidad necesarias para garantizar que tu plataforma esté siempre operativa durante los picos de tráfico. Una VPS (Servidor Privado Virtual) proporciona recursos dedicados, permitiendo que tu sitio web o plataforma funcione sin interrupciones, incluso en momentos de alta demanda.

    Beneficios de usar nuestra VPS Empresarial:

    • Recursos dedicados: Al estar aislado de otros usuarios, tienes control total sobre el rendimiento de tu servidor.
    • Escalabilidad: A medida que aumenta la demanda, puedes ajustar los recursos para asegurar que tu sistema siga funcionando sin problemas.
    • Seguridad avanzada: Nuestra VPS está diseñada con mecanismos de seguridad avanzados, protegiendo tus datos y transacciones.

    Cada minuto de inactividad puede costar hasta $9,000 USD en ventas perdidas (Fuente: Shopify). Este Black Friday, no te arriesgues a perder oportunidades de negocio debido a problemas técnicos. Con una VPS Empresarial, tu negocio estará preparado para cualquier desafío. Agenda una consultoría gratuita y descubre cómo nuestra VPS puede brindarte la estabilidad que necesitas en los momentos más cruciales.

    ¿Dudas? Déjanos tu mensaje.